La autorregulación académica en estudiantes universitarios de Gastronomía: autoeficacia académica e instrumentos de evaluación formativa
Palabras clave:
Autorregulación del aprendizaje, estudiantes universitarios, autoeficacia, instrumentos de evaluaciónResumen
Uno de los retos en la actualidad es que los estudiantes universitarios autorregulen su aprendizaje, al reconocer las formas de aprendizaje los alumnos pueden tener un mejor rendimiento. Asimismo, el identificar los aspectos que lo motivan y saber lo que realmente quieren hacer, hará que la comunidad estudiantil pueda plantearse de una manera más fácil sus objetivos pero no solamente los académicos, sino también los profesionales. Cuando un estudiante se siente capaz y aprende a autorregularse, esto podría apoyarlo para un aprendizaje para toda la vida. En este contexto, en este artículo se mencionan las características de la autorregulación académica vista desde la teoría sociocognitiva, la autoeficacia de los estudiantes universitarios de Gastronomía y los instrumentos que se suelen ocupar en esta disciplina para la evaluación formativa y su autorregulación.