Análisis de las prácticas de explotación de datos que profesionistas del área de la salud realizan, basado en el Proceso Estándar InterSectorial para la Minería de Datos

Autores/as

  • Karim Marco Polo Morales Rojo Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Autor/a MX
  • Marias Del Rocío Gpe Morales Salgado Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Autor/a MX

Resumen

En la actualidad las técnicas de minería de datos, analítica y machine learning son ampliamente utilizadas en la industria para la generación de conocimiento y toma de decisiones, en el área de la salud estas técnicas pueden ser utilizadas para identificar las causas y factores de riesgo de ciertas enfermedades, encontrar patrones en la incidencia de padecimientos y segmentar a los pacientes de acuerdo a los síntomas que presentan.

Sin embargo, los profesionistas del área de la salud no siempre tienen los conocimientos ni herramientas adecuadas para llevar a cabo este tipo de investigaciones.

El presente trabajo explora las técnicas y plataformas utilizadas por los profesionistas y académicos del área de la salud, para llevar a cabo sus investigaciones de acuerdo a la metodología propuesta por el Proceso Estándar Inter-Sectorial, y por otro lado se evalua la manera en que dichos profesionales procesan los datos para lo cual usamos Minería de Datos (CRISP-DM), y por último, se propone un sistema gratuito, instanciable y flexible a nivel de propotipo que conjunta las funcionalididades que los profesionales de la salud necesitan.

Descargas

Publicado

2019-01-01

Número

Sección

Ciencia de Datos | Ingeniería de Software | Negocios Electrónicos

Cómo citar

Análisis de las prácticas de explotación de datos que profesionistas del área de la salud realizan, basado en el Proceso Estándar InterSectorial para la Minería de Datos. (2019). Coloquio Interdisciplinario De Posgrado UPAEP, 6. https://cipu.upaep.mx/index.php/cipu/article/view/868