Perfil clínico epidemiológico de pacientes con efectos adversos a fármacos antirretrovirales

Autores/as

  • Andrés Miguel Cruz1 Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Autor/a MX
  • Jorge Manuel Ramírez Sánchez Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Autor/a MX
  • Sandra Silvia Solís Solano Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Autor/a MX
  • Elizabeth Papaqui Limón CAPASITS Puebla, Hospital General del Sur, Puebla Autor/a MX

Palabras clave:

Perfil epidemiológico, efectos adversos, antirretrovirales

Resumen

Introducción.

El tratamiento o terapia antirretroviral es la utilización de fármacos para reducir la carga viral del paciente. Está demostrado que la terapia antirretroviral mejora la salud de las personas seropositivas y con sistemas inmunitarios debilitados, además de beneficiar desde las fases tempranas de la infección. Sin embargo el tratamiento antirretroviral, como cualquier otro fármaco no está exento de condicionar a una reacciones adversa. Para prevenir o reducir los efectos nocivos para el paciente y mejorar así la salud pública es fundamental contar con mecanismos que permitan evaluar y controlar el grado de seguridad que ofrece el uso clínico de los medicamentos.

Planteamiento del problema.

En México la enfermedad por VIH/SIDA es un problema de salud pública, por su magnitud y trascendencia en el para el 2016 se presentaron 12,000 nuevos casos. Afortunadamente los pacientes pueden ser controlados por fármacos antirretrovirales, sin embargo, estos fármacos presentan reacciones adversas son esperadas y pueden mitigar la adherencia del paciente sino se le da una adecuada explicación y seguimiento. Por ello es importante tener contemplado las reacciones adversas que se están presentando en una población bajo tratamiento antirretroviral.

Objetivo.

Identificar el perfil clínico-epidemiológico de pacientes con reacciones adversas a fármacos antirretrovirales en la UNEME CAPASITS Puebla en el periodo 2015-2018.

Metodología.

Se trata de un estudio en el que fueron incluidos 109 casos de un muestreo aleatorio simple de 188 expedientes que cumplieron con los criterios de inclusión: pacientes de 18-60 años de edad bajo tratamiento antirretroviral con confirmación de reacciones adversas a fármacos antirretrovirales.

Resultados.

Los resultados muestran una prevalencia de 57.98% de reacciones adversas a antirretrovirales, en las que el 57.8% son reacciones leves y 42.2% moderadas. De acuerdo al tiempo de presentación fueron reacciones agudas 90.8% y crónicas 9.2%. Las manifestaciones clínicas primarias que se presentaron en su mayoría fueron rash 44%, mareo 29.4% y lesiones maculopapulosas generalizadas 29.4%.

Conclusiones y propuestas.

De la muestra estudiada, el 51.4% presentó manifestaciones dermatológicas agudas. Es necesario realizar estudios con una búsqueda de componentes causales que fomenten el desarrollo de reacciones adversas de esta índole.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-01-01

Número

Sección

Ciencias de la Salud

Cómo citar

Perfil clínico epidemiológico de pacientes con efectos adversos a fármacos antirretrovirales. (2019). Coloquio Interdisciplinario De Posgrado UPAEP, 6. https://cipu.upaep.mx/index.php/cipu/article/view/774