Fortalecimiento de actividades emprendedoras del Centro de Biotecnología de Hongos Comestibles Funcionales y Medicinales

Autores/as

  • Patricio Favio Garza Sánchez Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Autor/a MX

Palabras clave:

Estrategias, FODA, NEBT, Spin-off

Resumen

Dicho estudio tiene como objetivo realizar un análisis interno del Centro de Biotecnología de Hongos Comestibles Funcionales y Medicinales, así como determinar los factores de éxito de las spin off en México; si bien existen numerosos estudios respecto a la temática antes mencionada, no existe un análisis que profundice en las spin off de esta región. La importancia de dicho trabajo radica en la asociación entre este tipo de entes y el desarrollo de un país, tanto en el ámbito de ciencia y tecnología así como en el desarrollo económico del mismo. Dentro de este análisis encontramos que una de las principales fortalezas del centro es la riqueza de recursos genéticos y el personal especializado (este último recurrente en nuevas empresas de base tecnológica); sin embargo la principal debilidad es la falta de recursos económicos, característica asociada de igual forma a las NEBT. Dentro del análisis de oportunidades y amenazas se encuentra que existe un crecimiento importante en la innovación y desarrollo así como de productos milagros carentes de estudios e investigación. Con base en esto el CBHCFM debe de generar estrategias acorde al análisis realizado para fortalecer las actividades emprendedoras.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-01-01

Número

Sección

Ingenierías

Cómo citar

Fortalecimiento de actividades emprendedoras del Centro de Biotecnología de Hongos Comestibles Funcionales y Medicinales. (2022). Coloquio Interdisciplinario De Posgrado UPAEP, 1(9). https://cipu.upaep.mx/index.php/cipu/article/view/733