Operacionalización de las variables y presentación del modelo enfocado en adultos mayores
Palabras clave:
Adultos mayores, hábitos de consumo en internet, navegación en internet, comentarios en línea, intención de compra, modelo conceptualResumen
La investigación cualitativa de tipo exploratorio realizada con los adultos mayores de la ciudad de Bogotá entre 60 y 74 años, según la clasificación de la Organización Mundial de la Salud, permitió identificar características asociadas con los hábitos de consumo y uso de internet. A partir del trabajo de campo, se establecieron los constructos que dan origen al modelo conceptual para el desarrollo del enfoque cuantitativo, los cuales fundamentaron las hipótesis y los posibles impactos que tienen en el comportamiento de la población indicada y su posible intención de compra en contextos presenciales y en línea. Dicho modelo, se ha soportado por los planteamientos teóricos y ha permitido formular el alcance práctico que facilitó la construcción del instrumento de investigación para el enfoque cuantitativo, con un cuestionario estructurado basado en preguntas de tipo socio-demográfico, escalas nominales, escalas dicotómicas, escalas de actitud tipo Likert, distribuidas en doce (12) categorías.